María Pérez
A m I love going to markets. It is a...
A mí me encanta ir a los mercados. Es ...
A mí me encanta ir a los mercados. Es una forma de conocer de cerca el folklore y las tradiciones de un lugar. Me encantan las artesanías, las piezas únicas y originales que en ningún otro lado pueda encontrar. Y las antigüedades, en las que cada pieza cuenta una historia. En la ciudad de Buenos Aires, la capital de Argentina, hay un mercado muy especial: el Mercado de las Luces. Se encuentra ubicado dentro del complejo llamado Manzana de las Luces, específicamente dentro del Antiguo Claustro de las Misiones Jesuíticas. Ya con solo entrar en el edificio vale mucho la pena la visita. La Manzana de las Luces está entre las calles Ainsina, Moreno, Bolívar y Perú. Desde hace mucho tiempo ha sido sede de instituciones de mucha importancia en el quehacer histórico, educativo y cultural del país. Y tiene además un misterio: la existencia de túneles subterráneos construidos entre los siglos XVII y XVIII que unen a los edificios entre sí, pero no se sabe cuál era su función en realidad. En 1661 los jesuitas que ya habían llegado a Argentina años atrás, se instalaron en el predio que les cedió Isabel de Carvajal y allí construyeron toda estas maravillosas edificaciones. El nombre de "Manzana de las Luces" apareció por vez primera en 1821, en el periódico "El Argos" en un artículo donde se mencionaban las instituciones culturales que ya tenían sede en estos bellos edificios.
A m I love going to markets. It is a way to learn about the folklore and traditions of a place. I love the craft, the Nicaraguan and original pieces that can find no other side. And the antiques, where every piece tells a story. In the city of Buenos Aires, capital of Argentina, there is a very special market: Market of Lights. It is located within the complex called Manzana de las Luces, specifically in the Old Cloister of Jesuticas Misiones. Now just enter the building well worth the visit. Apple of Lights is between Ainsina, Moreno, Bolivar and Peru streets. Longtime it has hosted many important institutions in the historical, educational and cultural activities of the country. And besides having a mystery: the existence of subterranean tunnels built between the seventeenth and eighteenth centuries that unite the buildings between s, but cul not know was his function in reality. In 1661 the Jesuits arrived to Argentina Haban ATRS years, were installed on the grounds that they cedi Isabel de Carvajal and all built all these wonderful buildings. The name "Manzana de las Luces" first appeared in 1821 in the newspaper "El Argos" in an article where cultural institutions already based Tenan these beautiful buildings were mentioned.